
Todas aquellas Empresas Mexicanas que deseen vender sus productos a Estados Unidos tienen que registrar sus instalaciones ante la FDA que es el organismo encargado de las regulaciones en alimentos, suplementos alimenticios, medicamentos, etc.
Este registro tiene validez de 2 años y SIL Consultores se encarga de apoyarte en el Registro Efectivo de tu empresa ante este organismo para cumplir con este requisito incluido en la ley FSMA (Food Saefty Modernization Act) y de esta manera iniciar con éxito el proceso de exportación de tu producto a E.U.

El Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP) es parte de las reglamentaciones de la FSMA. El FSVP garantiza que los alimentos producidos y exportados cumplan los estándares de protección de salud pública de los Estados Unidos.
SIL Consultores te proporciona la asesoría ya sea si eres importador o bien proveedor de los productos mexicanos que se importan a Estados Unidos para el desarrollo de los controles de seguridad preventivos así como para el cumplimiento de las normas de inocuidad requerida entre los que se incluyen: Procedimientos Operativos Estándar, Capacitaciones, Check list, Documentos, etc.

Capacitación y Entrenamiento para las Empresas Exportadoras de Alimentos en las regulaciones, proceso, procedimientos, formatos, documentos, etc., que requiere FSMA asi como FDA y que deben tener implementados y operando de manera eficaz para lograr tener una Empresa son Seguridad y Defensa Alimentaria que asegure sus productos.
Contamos con Webinars, Cursos en línea, Cursos Presenciales, Cursos In-House y Cursos Individuales en el SIL Training Center

Esta consultoría incluye la identificación efectiva de los requisitos de los trámites, el cumplimiento de las regulaciones ante las autoridades ( FDA, USDA, SADER, SEMARNAT. SENASICA, entre otras), así como su aplicación en los procesos internos de la Empresa Exportadora.
La seguridad de la cadena de suministro de exportación de alimentos a Estados Unidos se establece desde el proveedor de Materia Prima de la Empresa Mexicana hasta la instalación del cliente importador en Estados Unidos incluyendo la distribución del Producto Alimenticio en el estante de venta